
Click by Juanedc.com from Flickr
Basilica of Our Lady of Pilar
La Basílica de Nuestra Señora del Pilar, una de las catedrales de peregrinación españolas más importantes, es una visita obligada para los amantes del diseño barroco. El palacio morisco del siglo XII y la hermosa arquitectura mudéjar de las iglesias de San Pablo, Santa María Magdalena y San Juan De Los Panetes son fascinantes. Los museos de la zona exhiben las obras de artistas actuales como Pablo Serrano y las esculturas de figuras legendarias como Pablo Gargallo, así como las famosas pinturas de Francisco de Goya. Con sus altísimas torres y su imponente presencia a orillas del río Ebro, es la estructura más reconocible de la ciudad. Este hermoso ejemplo de diseño barroco se remonta a finales del siglo XVII y principios del XVIII. La entrada se encuentra al otro lado del río, en la Plaza del Pilar, una gran plaza del pueblo rodeada de exquisitos edificios históricos que ofrecen las mejores vistas de la Basílica. Admira la impresionante arquitectura de la fachada de la basílica antes de entrar en el igualmente impresionante interior, que alberga un objeto de culto de valor incalculable. Después de la Catedral de Santiago de Compostela, esta Basílica se encuentra entre los recintos religiosos más visitados de toda España. La Sagrada Columna (Columna Sagrada) es un pilar de piedra de jaspe relacionado con una aparición mariana y ha atraído a visitantes en peregrinaciones desde la Edad Media debido a su asociación con una imagen de la Virgen María.

Click by santiago lopez-pastor from Flickr
Iglesia de San Pablo de Zaragoza
Debido a su destacado valor arquitectónico e histórico, esta iglesia ha sido designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fue en los siglos XIII y XIV cuando se construyó la actual Iglesia de San Pablo en sustitución de una iglesia románica anterior que se encontraba extramuros de la ciudad. Como resultado de la nave única de la catedral y los altos techos abovedados, el interior se siente bastante abierto y aireado. Dentro de las capillas ubicadas entre los contrafuertes se encuentran algunas de las obras de arte más impresionantes de toda la estructura. Se hicieron mejoras y ampliaciones a la iglesia en los siglos XV y XVIII. El retablo mayor a San Pablo, realizado en madera dorada por el escultor Damián Forment en 1515, es un ejemplo destacado del arte renacentista. El monumento es más famoso por su espectacular torre mudéjar, que es octogonal y está decorada en un estilo morisco excepcional.

Click by Tran Trung Hieu from Flickr
Educational Museum of Origami in Zaragoza (EMOZ)
El grupo local "Paperfolding" de Zaragoza construyó el Museo del Origami (Escuela Museo Origami Zaragoza) en la década de 1940, convirtiéndolo en el primero de su tipo en Europa. Este museo hace honor a su nombre al brindar oportunidades educativas para los visitantes en forma de conferencias, talleres prácticos e incluso concursos en los que los participantes construyen y vuelan aviones de papel. Pintores famosos como Yoshihide Momotani, Akira Yoshizawa y Vicent Floderer han contribuido con obras a la colección del museo. El museo también presenta exhibiciones temáticas rotativas que destacan medios y artistas específicos además de su colección permanente. El museo también alberga eventos entre "carpetas" profesionales y aficionados por igual.

Click by cea + from Flickr
Fuendetodos and the Goya Museum

Click by M.Peinado from Flickr
Monasterio de Piedra

Click by Juanedc.com from Flickr
Huesca